Samuel García. Igual que sus predecesores.
- Gerardo Preza Martens
- 18 nov 2021
- 3 Min. de lectura

Hablar de Samuel García es hablar de Mariana Rodríguez y los dos son un fenómeno.
La manera en cómo exprimieron las redes sociales en campaña les dieron una ventaja en un segmento de la población que tiene poco o nulo interés en la política o la vida pública. Los conquistaron. Así de fácil.
¿Cómo sucedió lo anterior? Una parte de ello fue el impacto (poco analizado) del “Gobernathor” interpretado por el actor Marco Polo en alusión directa a Samuel García, exhibiendo la poca tolerancia de Clara Luz Flores candidata de Morena, su esposo y su equipo de campaña en general, además; ridiculizó a los candidatos del PRI y el PAN, incluso al gobernador el Bronco. Aquí encuentras al “Gobernathor”: @LordMarcoPolo.
A partir de ahí el punto de inflexión. Era una campaña, la de Samuel García; en donde no se paraban ni siquiera las moscas. Así lo aseguraba el ahora gobernador de Nuevo León en una entrevista para Brozo en Latinus.
Regresando a la entrevista, me llamó la atención la aseveración que hacía firmemente el ahora gobernador. Está la expectativa muy alta. Votaron por lo nuevo y ahora tengo que demostrarlo… no puedo salir como otro Bronco, como otro Medina. Tengo que ser completamente diferente a lo que había. Afirmó Samuel García.
Y en eso tiene absolutamente toda la razón. Es un político que apenas rebasa los 30 años. Es su obligación ser diferente.
Sin embargo, en cuanto a la comunicación política y gubernamental, es exactamente igual que sus antecesores. Comunica de la misma manera, con el mismo modelo de comunicación. Es un político joven comunicando como los viejos. Aun y cuando es especialista en el manejo de las redes sociales.
Vayamos a las precisiones.
El estilo de Samuel García y por ende el de su equipo, es de tipo informativo, tradicional e híperpersonalista. Prácticamente el total de su comunicación es unidireccional. La comunicación de Samuel García descansa en la figura del gobernador y está basada en su agenda pública y personal. Utiliza y cubre los mismos espacios de comunicación que los otros. Seguro pronto identificará a los comunicadores con los que sienta cierta afinidad y caerá en la mala prensa.
En ocasiones toca y tocará temas de coyuntura igual que todos los actores políticos de su entidad. Ejemplo de ello pueden ser los fenómenos climatológicos y ahí estará el gobernador en solidaridad y entregando apoyos junto con su esposa.
Esa misma información será replicada en redes sociales y web oficiales, además de columnistas, editorialistas y otros espacios mediáticos y noticiosos.
Todo lo anterior se puede corroborar entrando a las redes sociales del propio Samuel García. Basta con ver el muro o feed para darse cuenta que es el mismo modelo de comunicación que el del Bronco o el propio Medina. Que, dicho sea de paso, no está mal, pero es un modelo agotado, que ya no conquista nuevos ciudadanos y audiencias. No genera conversación.|
La comunicación del gobierno de Nuevo León es sumamente institucional y con productos de similares a los de gobiernos anteriores solo que ahora, incluye la nueva imagen. Por ejemplo, la cuenta de tuiter @NuevoLeon, que tiene casi 213 mil seguidores se refleja el rendimiento de las publicaciones que es bajo y nula interacción.
El ejercicio del poder desgasta de manera natural y el gobernador de Nuevo León Samuel García está obligado no solo a dar resultados en su gestión al frente de la administración estatal, sino a implementar un modelo de comunicación que este a la altura del cargo, del estado y de las expectativas ciudadanas. No menos.
Para eso, para la comunicación política y gubernamental exitosa hay un solo camino. El descrito con anterioridad tendrá pocos efectos positivos y en el mediano plazo, le cobrarán factura.
Un nuevo modelo de comunicación político y gubernamental es posible, con beneficios en imagen y valoración ciudadana positiva hacia su gestión. Pero eso, se lo platico personalmente al gobernador de Nuevo León.
Comments