Razones de la intención de voto en Durango.
- Gerardo Preza Martens
- 4 mar 2022
- 3 Min. de lectura

En las últimas semanas se han publicado varias encuestas sobre la intención de voto a gobernador/a en las elecciones en el estado de Durango. De todo ese caudal de números, intenciones, porcentajes, comentarios a favor y en contra; destacan 2 publicaciones interesantes que van dando la pauta para la próxima contienda en el mes de junio próximo.
Por un lado, @ClickDgo de J.E. Vázquez, recoge información de los ejercicios cuantitativos desde el mes de noviembre del año pasado hasta la fecha. En dicho seguimiento Marina Vitela cierra el 2021 con una aceptación favorable y así inicia el 2022.
También, en la cuenta de @PollsMX que integra el seguimiento de la intención de voto, coincide con el ejercicio de @ClickDurango en donde la gráfica nos muestra los momentos en donde empatan la intención de voto y cómo a inicios de año, Esteban Villegas se aleja de Marina Vitela.
Es probable que para todo lo anterior, se tengan algunos acercamientos de lo que se refleja en las encuestas y algunos de ellos se expondrán a continuación.
1. Marina Vitela cierra el año 2021 por encima de Esteban Villegas ya que para diciembre se nombra a la morenista Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en Durango mientras que el priista solo tenía la aspiración en ese momento y otros actores de la coalición seguían en la mesa de las negociaciones.
2. Así inicia el 2022. Sin embargo, el registro de Esteban Villegas en los primeros días de enero, le abre la posibilidad de contender de manera oficial contra la morenista y es ahí donde junto con su equipo despliegan una tarea en territorio con mayor sentido electoral. Además, los priístas de cepa saben muy bien que, una vez elegido el proyecto, hacen cohesión.
3. Marina hace lo propio, pero le trazan una agenda en municipios donde hay pocos electores, pocos ciudadanos y, por lo tanto, su nivel de conocimiento e intención se quedó estancado y en algunas mediciones la diferencia se hacía más corta. Solo en un par de ellas, Marina logra tener algunos puntos de ventaja. En el promedio continua abajo.
4. Los cierres de precampaña fueron clave para tener los números actuales de intención de voto. Hay quienes ven más hecho a Esteban Villegas y a su equipo con mayor experiencia. A Marina la perciben con algunas debilidades y a su equipo con falta de experiencia. Hay quienes opinan lo contrario de cada uno.
5. Los gobernantes pesan. El inicio de año para el presidente López Obrador no ha sido uno de sus mejores. La inseguridad, el tema económico, la pandemia y los posibles actos de corrupción impactan en su imagen, gobierno y partido político. Es ahí donde también los proyectos políticos estatales de cara a la elección a gobernador/a, pueden verse afectados.
6. La indiferencia estratégica o no del gobernador Aispuro y de un ala del panismo local dice mucho. Hay sectores dentro de la estructura gubernamental que están enojados con el gobernador y sus operadores, ya que les hicieron pasar un fin de año amargo y el arranque de este 2022 no ha sido del todo satisfactorio. La sombra de la corrupción lo persigue a él y a su gobierno, pero no le trasladan del todo al proyecto de la coalición en el estado esos negativos, sino buscarán colgárselos al proyecto de la capital del estado.
7. Hay indicadores que nada tienen que ver con las encuestas pero que nos muestran puntos coincidentes entre los ejercicios cuantitativos y lo que busca la ciudadanía en internet. Solo basta ver el rendimiento de cada una de las publicaciones que hacen en sus respectivas redes sociales los candidatos.
8. A la fecha, no hay elementos adicionales, novedosos, atractivos que impacten públicos diferentes, por lo tanto, la intención de voto se ha mantenido casi igual. Marina se ha dedicado a integrar “cuadros” que le sumen a su proyecto y Esteban a hacer cabildeo dentro y fuera del estado.
Vemos pues que hoy por hoy, las fotografías de esas encuestas van mostrando indicadores que reflejan el ánimo social y el trabajo de cada equipo de campaña. Todavía falta mucho por ver y el tiempo es muy, pero muy corto y las estrategias parecen ser las mismas en ambos equipos.
O usted, ¿Qué opina?
Comments