top of page

¿Qué ha pasado con la nueva dirigencia del PAN?

  • Foto del escritor: Gerardo Preza Martens
    Gerardo Preza Martens
  • 23 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Desde que fue renovada hacía finales del año pasado, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional se percibe ausente. Sabiendo de antemano que los inicios en una presidencia partidista tienen sus complicaciones y mientras se encamina a un ritmo estable de trabajo, no se nota el estilo de la nueva dirigencia estatal. No se ve.


Verónica Pérez llegó con una victoria contundente frente a Lorenzo Martínez. La diferencia fue sobre un 3 a 1 mandando todos los mensajes posibles a una clase política que le gusta tomar lecturas y pulsos.


¿Dónde está la dirigencia estatal del PAN?


El gobierno municipal de Jorge Salum no ha tenido el mejor de los comienzos. El gobierno del estado y José Rosas Aispuro necesitan un respaldo que los empuje a salir a la conquista de los próximos procesos electorales del 2021 y 2022 respectivamente.


Y aunque la ahora presidenta estatal de Acción Nacional señaló que una de sus metas será fortalecer el interior del partido, todo hacía pensar que iniciaría su periodo al frente de dicho instituto político con una gran diferencia en cuanto a la manera de comunicar. Lorenzo Martínez pasó sin pena ni gloria y parece que la nueva dirigencia le gusta andar por el camino trazado por anteriores presidentes.


Sin profundizar más, solo basta darse una vuelta al sitio web del PAN en el estado, (pandurango.org.mx) para sorprenderse que continúe con la misma información con la que cerraron el año pasado. Dentro de la página principal aparecen notas de inicios del 2018. Ese es el nivel de comunicación.


Por otro lado, las redes sociales del propio partido están igual. En Facebook no se publica nada desde el 14 de diciembre del 2019. Es importante señalar que existe una liga hacia una página totalmente diferente a la escrita un párrafo arriba y que no tiene sentido. En Twitter (@CDEPANDurango) solo da “retuits y me gusta” a cuentas del CEN de Acción Naciona, políticos panistas, del gobernador y a la de la presidenta estatal. En plena era de la información con están con esa realidad.


Solo las redes sociales de la presidenta Verónica Pérez tiene movimiento pero con un contenido basado en su agenda y sin ningún diferenciador. Comunica de la misma manera como cualquier otro político en Durango.


En pocas palabras, no generan contenido!


Por cierto, Twitter es la cuarta red social que más tránsito tiene en la ciudad de Durango. El grueso de las audiencias consume otras redes sociales.

Está claro que, para conquistar y mantener electores se necesita tener contacto permanente y son justamente los medios de comunicación propios (web y redes sociales) los que pueden tender ese puente entre la institución y los ciudadanos. Los espacios en medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa son costosos.


El Pan necesita ganar protagonismo si quiere aspirar a ser competitivo frente a otras fuerzas políticas.


La competencia por ganar audiencias, simpatías y votos cada vez es más reñida. El 2020 se irá diluyendo como agua entre las manos y mientras no posicione y reafirme su comunicación, el Partido Acción Nacional en Durango se las verá difícil en los próximos procesos electorales.


O usted, ¿qué opina?

Comments


Call

C:  +52 618 103 4761

Follow me

 

  • Blanco Icono de Instagram
  • w-tbird
  • Blanco Icono de Instagram

© 2016 by Gerardo Preza Martens All rights reserved.

bottom of page