top of page

Muy bien el arranque de la campaña.

  • Foto del escritor: Gerardo Preza Martens
    Gerardo Preza Martens
  • 4 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Sin duda, la subjetividad de los integrantes de cada equipo de campaña debe de coincidir con el título de este texto. Salvo en cuestiones puntuales como pasó con el arranque de campaña de Patricia Flores Elizondo de Durango, en donde en pleno evento se vino abajo parte de una pantalla de proyección, lesionando a algunos asistentes. Afortunadamente no son de consideración.


Mientras tanto, en los equipos de campaña estuvieron las sonrisas, las palmadas, los anhelos, las esperanzas.


Recintos con templetes, sonido, discursos, banderas, arengas, lonas con el diseño o la imagen del candidato(a). Los de arriba del templete, los de abajo. Los invitados especiales, los VIP, los acarreados, los espontáneos, los que llevan la camiseta bien puesta, los que van a ver que les dan. Las manos y los puños levantados. Los reporteros y medios de comunicación pegados al templete, haciéndose bolas, sin un espacio digno que les favorezca el encuadre, el audio. Sin una distribución de material audiovisual y estenográfico a su disposición. Estructuras presentes que cuestan mucho pero que pocas veces tienen una efectividad medible.


Performances, música, luces. Lo más parecido a cualquier festival de escuela.


Esos son los arranques de campaña. Tan parecidos son, que esta descripción sirve para cualquiera de las campañas que arrancaron este domingo 3 de abril, jugando con una parte de simulación, falta de creatividad y en ocasiones, conformismo.


Así, sin entender que los ciudadanos cambiaron. Que justo es este concepto de hacer campaña no logra captar nuevas audiencias, no llaman la atención. Las intenciones de voto no son resultado de las campañas, sino de factores satélites al contexto electoral.

Al final sigue siendo la misma manera de hacer campañas que hace décadas. La imagen adjunta que ilustra este texto da cuenta de ello. Collage formado por imágenes de campañas de ahora y de antes. Encuentre las diferencias.


A la ciudadanía nos deben frescura, innovación, elementos atractivos y lo más importante, multidireccionalidad. Al final ganará lo que los otros cuenten y valoren de las y los candidatos.


La o el menos peor pues.


O, ¿usted que opina?


Comments


Call

C:  +52 618 103 4761

Follow me

 

  • Blanco Icono de Instagram
  • w-tbird
  • Blanco Icono de Instagram

© 2016 by Gerardo Preza Martens All rights reserved.

bottom of page