El valor de la comunicación.
- Gerardo Preza Martens
- 13 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Para muchos gobernantes, la comunicación es un pilar dentro del esquema de gobierno; para otros no tanto.
Después de los resultados del 01 de julio a nivel local, queda claro que, en algunos casos en donde los gobernadores son bien evaluados por la ciudadanía, se dio un resultado adverso a lo que ellos seguramente tenían en los escenarios locales.
Ningún gobernador pertenecientes a partidos como el PRI, PAN, PVEM o PRD hubieran apostado por Morena (o si) en las elecciones pasadas, sino al contrario; fueron impulsores de sus proyectos políticos y de partido pero que finalmente muchos de ellos, se quedaron en la raya.
Pero, ¿a qué se debe que un gobernador que tiene calificaciones ciudadanas arriba del promedio, le den un descalabro electoral?
Si bien las elecciones son momentos para aprobar o no la gestión del gobernante en turno, en ocasiones no se refleja como tal y los resultados son efecto de otro tipo de convicciones que son poco probable que se logren descifrar por el propio gobernante y su equipo para contrarrestar efectos adversos.
Está el caso de Pepe Calzada (PRI), exgobernador de Querétaro en donde termina su gestión con indices aceptables de aprobación pero que en la sucesión, los queretanos eligieron a Pancho Domínguez (PAN) sobre el adversario del PRI Roberto Loyola.
Cuando un gobernante tiene indicadores sociales positivos de su gestión, tiene que ver con la comunicación asertiva y acertada pero que logre identificación, que los ciudadanos la hagan suya en las conversaciones en redes sociales pero que, con un modelo gastado y poco innovador, se corre el riesgo de no llenar la mayoría de los espacios con información gubernamental y es ahí donde esos huecos los ocupa la desinformación, el rumor, entre otras cosas.
Sin embargo, quienes impulsan una nueva manera de comunicar con base en las opiniones y valoraciones ciudadanas, es probable que se pueda llegar a un publico más amplio y por consecuencia, el mensaje de la acción gubernamental será mejor aceptado por los ciudadanos que quieren ser escuchados.
Las elecciones del 2018 dieron una gran lección en amplios sentidos. La comunicación política y gubernamental es una de ellas.
Los gobernantes y políticos tienen la pelota de su lado.
¿Que opina?
Comments