Ni los que entrevistan a AMLO le pueden sacar los “cómos”.
- Gerardo Preza Martens
- 29 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Es un hecho. Hasta el momento sabemos poco, muy poco de cómo Andrés Manuel López Obrador enfrentará el gran reto de dirigir un país y de sus propuestas o detalles de las mismas con las que piensa llevar a México al siguiente nivel de bienestar social.
Y es que, ni en los debates ni en las pocas exposiciones mediáticas que ha tenido el candidato a la presidencia, ha dejado claro al menos una propuesta en cualquiera de las materias de las que se escucha mucho en sus “voceros” pero de él, prácticamente nada.
Un ejemplo claro, fue la participación de AMLO en el foro ACTUA organizado por la comunidad del Tecnológico de Monterrey, en donde a pregunta clara sobre el combate a la inseguridad, Andrés Manuel comienza a dar un análisis de su visión respecto a la situación en ese rubro en el país, junto con las causas que la generan, además de dar cifras y porcentajes de desempleo e índices delictivos.
Sólo alcanza a hilar lo anterior con lo siguiente: ¿Qué vamos a hacer?, se pregunta AMLO. Todas las formas para garantizar la paz, responde el mismo. Y para complementar, señala que hará una consulta amplia con especialistas, incluido el Papa Francisco. Así de simple, así de fácil.
Pero, quien entrevista a tan enigmático personaje; no se le ocurrirán las siguientes preguntas: ¿Cuando hará esa consulta?, ¿Ha pensado en quienes son esos especialistas?, ¿Cuál será el formato de intervención de la sociedad civil y organizada (a la que ha despreciado)? ¿Tomará en cuenta algunas voces y opiniones de expertos internacionales? ¿Cuanto tiempo le tomará realizar esa consulta?, ¿Y mientras, que va a hacer?, ¿Cuál será la voz y opinión de las víctimas?, ¿Que hará con los organismos internacionales? y un largo etcétera.
Queda claro que Andrés Manuel ha aprendido bien a sortear los encuentros con los medios de comunicación, pero; ¿no están obligados esos periodistas y reporteros a tener más audacia en pro de la información?
¿Quedarán conformes todos aquellos que lo entrevistan con las respuestas vacías y en algunos casos, con las ocurrencias de cómo librar una batalla contra la inseguridad?
Hoy, los medios de comunicación y quienes tienen voz, imagen y espacio en ellos; le han quedado a deber a una ciudadanía que se está acostumbrando a informarse cada vez más a través de los memes y a las fake news. Ojalá el rigor se aplicara a todos los candidatos.
Problemas tan arraigados en la sociedad, soluciones tan anheladas a esos mismos problemas, quedan sepultadas por una desinformación que va ganando espacios donde debería estar la información veraz y la certidumbre.
Usted, ¿qué opina?
Comments