top of page

Los independientes.

  • Foto del escritor: Gerardo Preza Martens
    Gerardo Preza Martens
  • 13 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Mucho se ha hablado de los aspirantes independientes a la presidencia de México, además; Margarita Zavala le dio otro impulso a esa figura que incursiona en la democracia ciudadana con más fuerza que en años anteriores.

Para la mayoría de los ciudadanos, las figuras independientes han tenido una presencia marcada en algunos territorios de nuestro país. En Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco” llegó a la gubernatura por esa vía, derrotando a candidatos con respaldo económico y estructura social importantes y que al final de cuentas, de nada valieron contra el hartazgo ciudadano en aquel estado.

Independiente no significa buen gobernante.

Al Bronco, no le han salido bien las cosas, los problemas de inseguridad en el estado han ido de mal en peor, así mismo; sus roces constantes con la prensa son la piedra en el zapato para el controvertido gobernador. La última fue haber promocionado una campaña contra el cáncer de mama utilizando la figura de dos melones con unos círculos rosas emulando unos pezones y que finalmente, retiraron de las redes sociales por haber recibido miles de críticas. Era de esperarse que le echaran la culpa a quien menos la tenía, en este caso al community manager. En fin.

Otro caso más cordial a la memoria es el de Pedro Kumamoto, que con un presupuesto de 18 mil 500 pesos financiados por el INE, ganó uno de los distritos locales para ser diputado local en Jalisco y ganarse así un lugar en la historia de los independientes. Con una trayectoria más o menos a la altura de las expectativas, Kumamoto fue ganando terreno social y mediático a tal grado que, ahora ha decidido intentar ser candidato independiente al senado de la República y que por ello, ya esta siendo señalado de “chapulin”.

También, en Sinaloa uno de los personajes que rompió con los partidos y se fue del lado de los independientes es Manuel Clouthier actual diputado federal y que según él, uno de sus mayores logros fue haber rechazado un bono de 500 mil pesos. Fue el primer ciudadano en conseguir una diputación federal por la vía independiente en el país. Ahora, también quiere ser senador.

Pero así como hay estas figuras emblemáticas llamadas independientes, hay otras que quieren consagrar su imagen con la victoria a algunos de los puestos de elección para el 2018. En esta ocasión enlistaremos solo cuatro de los 36 aspirantes a la presidencia de México ya que son los que han tenido mayor exposición mediática.

Empezamos por las damas.

María de Jesús Patricio Martínez (Tuxpan, Jalisco 1963) indígena Nahua y médica tradicional impulsada por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Ella asegura que no aceptará dinero público para su campaña, además; acusa al “sistema” de bloquearle sus intenciones de contender ya que una institución bancaria se negó a abrirle una cuenta, requisito para registrarse como aspirante ante el INE. En redes sociales no han cesado los comentarios misóginos, racistas y violentos por su apariencia, origen o por ser mujer.

Por otro lado, ya hizo su registro Margarita Zavala, de la cual ya se ha escrito y hablado mucho, incluso; que forma parte de un plan maestro diseñado por Enrique Peña Nieto para apoyar a José Antonio Meade. Según Ricardo Anaya.

En relación a los aspirantes, Armando Ríos Piter es otro de los que quieren a estar en la boleta electoral en el 2018. Apodado “el jaguar”, este singular personaje nacido en el estado de Guerrero con 44 años de edad, sale del PRD para iniciar su periplo independiente. Con trayectoria dentro de la administración publica y partidista, muestra sus intencionesalzando la mano en forma de jaguar; un tanto inmaduro para una figura que quiere ser presidente de un país. ¿Se lo imaginan en una fotografía oficial del G20 haciendo su pose de jaguar? Un dato curioso es que, algunas voces y plumas han querido comparar a Rios Piter con Emmanuel Macron, presidente de Francia, algo todavía más inmaduro.

El otro aspirante es Pedro Ferriz de Con, periodista y empresario de 67 años y que, durante algunos años fue uno de los rostros del Teletón pero que tuvieron que sacarlo del aire por una relación extra marital. Es ingeniero civil, afirma que va por un México mejor, inteligente, que toma distancia en relación a la partidocracia. ¿Logrará alzarse con la victoria y romper las derrotas de su padre Pedro Ferriz Santacruz en sus incursiones en la política?

De acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cualquiera de éstos y los restantes aspirantes tienen que cumplir con uno de los requisitos más importantes; las firmas de casi 1 millón de ciudadanos de al menos 17 entidades federativas, algo que será prácticamente imposible para la mayoría de los hasta ahora, 36 aspirantes.

Júzguelos usted, a ellos y a los partidistas. El tiempo dirá cual de los aspirantes a presidente de México lograran al menos, estar en la boleta el año entrante.

¿Qué opina?


 
 
 

Comments


Call

C:  +52 618 103 4761

Follow me

 

  • Blanco Icono de Instagram
  • w-tbird
  • Blanco Icono de Instagram

© 2016 by Gerardo Preza Martens All rights reserved.

bottom of page