El reto de Margarita Zavala y su equipo.
- Gerardo Preza Martens
- 9 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Sin duda, la decisión tomada por Margarita Zavala de separarse del partido que la vio nacer políticamente cimbró no nada mas a sus ex compañeros sino a la política en general.
Seguramente fue una operación bien estudiada, incluso me atrevo a decir que las prospecciones de su equipo arrojaron escenarios competitivos para Margarita, quien todavía en algunas encuestas publicadas antes de separarse del PAN; la ubicaban en la pelea.
La realidad es que en el PAN, la base militante es reducida comparada con otras estructuras numerosas como la del PRI pero que, en cada votación capta el sufragio de muchos ciudadanos que ni siquiera se declaran simpatizantes de cualquier partido. Ejemplo de ello es Sinaloa, donde el PAN tiene un padrón de cerca de 10 mil militantes y un voto en la elección a gobernador del 2016 de casi 127 mil. Es con los ciudadanos en donde tiene que enfocar sus estrategias.
Por otro lado, en términos mediáticos, la separación de Zavala le redituó en cobertura y posicionamiento que ya quisieran hoy día, algunos de los aspirantes a la presidencia de México.
Prácticamente todos los medios nacionales, estatales y locales, hablaron o están hablando de ella en estos momentos y en las cuentas de redes sociales; en el timeline de un amplio sector social, aparecía al menos una vez la noticia, ya sea por publicidad pagada o contenido orgánico, pero Margarita estaba en todos lados. También, en la conversación de la gente fue una constante.
Los espacios mediáticos se fueron cubriendo desde días antes del anuncio con la especulación de su salida y que, algunos periodistas ya lo daban por hecho. En poca palabras, calentó el ambiente y marcó agenda.
Posterior a ello, vino el anuncio publicado en las cuentas de Zavala en redes sociales, donde explicaba sus motivos y aunque, el video producido para la ocasión tiene algunas fallas técnicas y de producción; cumplió con el objetivo de diseminar el mensaje sin publicidad pagada, alcanzando más de un millón de reproducciones en Facebook. En Twitter, la historia es similar, siendo tendencia por prácticamente todo el fin de semana. El viernes, estuvo en tendencia poco más de 7 horas, el sábado poco más de 20 horas y el domingo hasta las 19 horas, había estado en tendencia por más de 11 horas.
El día del anuncio y casi de manera paralela, Margarita Zavala concedió una entrevista a Joaquín López Doriga para Grupo Formula, uno de los espacios mas escuchados y vistos a esa hora a nivel nacional. La noticia de separación a su militancia de más de 33 años al PAN había sido un bombazo, en prácticamente todos los informativos de radio y televisión junto con la prensa escrita, tuvo cobertura informativa.
Para Margarita Zavala y su equipo, el gran reto será permanecer en la conversación de la gente y en los espacios mediáticos incluidas las redes sociales e internet; sin olvidarse de las acciones en tierra que bien dicho sea de paso, lo que no se logra en tierra, nunca se conseguirá en el aire. La cercanía por ejemplo.
Es ahí donde tienen que echar la carne al asador tanto Margarita Zavala como sus asesores, de quitarse el traje de político y ser más ciudadanos.
Pocas veces vemos una noticia que genere una gran repercusión a nivel nacional y si bien falta conocer los resultados de encuestas que nos dirán cual fue el impacto real del anuncio hecho por la aspirante a la presidencia de México, hoy por hoy, la política nacional tiene otra dinámica nunca antes vista rumbo a las elecciones del 2018.
¿Qué opina?
Komentari