No es posible.
- Gerardo Preza Martens
- 27 sept 2017
- 2 Min. de lectura

No es posible que a estas alturas del gobierno del cambio en el estado de Durango, la mayoría de la operación y comunicación de la administración aispurista siga con los mismos vicios y fallas que las anteriores. Al menos eso es lo que se ve en los datos e información abierta.
No es posible.
Si bien, la curva de aprendizaje de quienes arriban a una posición en la administración pública tiene un tiempo relativamente corto, parece que quienes despachan en algunos puestos de decisión del gobierno del estado, siguen sin consolidar resultados palpables.
Hubo un cambio.
Se (desgraciadamente por la desinformación) que en algunas secretarías, los titulares solo están sirviéndose con la cuchara grande, flotan o bien, hacen como que trabajan. Pero en otras como comunicación social, simplemente se ha convertido en una oficina que copió casi de manera exacta la manera de comunicar de los gobiernos anteriores.
Ejemplos hay muchos para señalar puntualmente lo anterior pero que, lo que no es posible es que hasta el momento de redactar este texto (27/09/17 08:25) la página web del gobierno del estado de Durango tiene al menos dos semanas de que no actualizan la información o suben boletines de las actividades diarias del gobernador. Si, dos semanas.
No es posible que en las redes sociales del gobernador, tengan fallas garrafales en cuanto al contenido.
Redacción deficiente, composición de imágenes poco favorables, interacción limitada, en su mayoría; contenido oficial, retuits y likes sólo de un círculo cerrado, etc.
Pero hay más, en el sistema DIF de Durango, pilar fundamental en los gobiernos, también la página web tiene una deficiencia enorme. Está en construcción a un año de haber iniciado el gobierno del cambio. Así es, no hay información. Las redes sociales del DIF son un espejo de las del gobierno del estado. No pueden fallar los resúmenes de actividades al mero viejo estilo de las administraciones anteriores.
No hablemos de los SEO y SEM que, para la gente del gobierno tiene poca relevancia pues el desconcierto se hace presente al buscar la página del DIF estatal. Los resultados son confusos al disputarse los primeros lugares de aparición con la página de éste sistema, pero del gobierno anterior.
No es posible.
De nueva cuenta, salen a relucir los “detalles” de una de las áreas más importantes de los gobiernos. La comunicación.
Quien no entienda que, la comunicación va intrínsecamente relacionada con la aprobación gubernamental y la imagen que se crea la ciudadanía de sus gobernantes; está perdido. Incluido los que gobiernan.
En fin. A un año del cambio, no hay cambio. Al menos en comunicación gubernamental.
O ¿no?.
Comments