La crisis de Aispuro con el replaqueo y la gasolina.
- Gerardo Preza Martens
- 4 ene 2017
- 4 Min. de lectura

Comienza el 2017 y el hartazgo social hacia los políticos, gobiernos y partidos políticos es inevitable dadas las circunstancias que vive el país con los aumentos a los combustibles, la falta de transparencia, corrupción y un largo etcétera.
Ante la realidad local y nacional, el gobierno del estado de Durango llamó a conferencia de prensa a las 12:45 del martes 03 de enero del 2017, para fijar su postura respecto a lo que sucede con la gasolina, el pago de nuevas placas para vehículos y su respectivo refrendo. Dicho sea de paso, desde temprano se "viralizó" una imagen que se utilizó en la campaña para gobernador en donde aparece Aispuro y se lee una frase en la que se afirma que no habrá replaqueo entre otras cosas, además de un encuentro del gobernador con personas que son parte del bloqueo a las instalaciones de Pemex en la ciudad de Durango.
Los reporteros llegan puntuales a la conferencia de prensa.
Todo esta listo. Se tiene copia de la intervención que dará Aispuro para repartir a los reporteros, las facilidades técnicas para los camarógrafos están más que probadas, la iluminación esta lista, el podium, micrófonos, los asientos para los reporteros y periodistas son suficientes, todos los reporteros y periodistas que quieren cuestionar al gobernador ya están anotados y en orden para la sesión de preguntas y respuestas, en fin; todo lo que se debe de prever en estos casos.
El gobernador Aispuro hace su arribo a las 12:47 y da inicio a lo que será uno de los elementos del manejo de una crisis en los gobiernos que es informar.
Buenas tardes a todos los compañeros de los medios de comunicación y a quienes nos siguen en vivo en todo el estado de Durango en las diferentes plataformas. -inicia Aispuro con un tono de certidumbre y seguridad-
Quiero hacerles de su conocimiento, que he tenido comunicación con el secretario de Hacienda y Crédito Público desde el día 1 de enero de este año respecto del aumento de los combustibles, en especial de la gasolina; como se ha informado a través de los comunicados y boletines que emite la dirección de comunicación social del gobierno del estado de Durango.
Hace unos momentos y antes de iniciar esta conferencia de prensa, hablé nuevamente con el secretario de hacienda para transmitirle de manera enérgica, la indignación de todos los duranguenses respecto al incremento a los precios de la gasolina y el diesel.
Le refrendé, al secretario de Hacienda, que en Durango estamos en total desacuerdo a la medida de incrementar el precio de los combustibles y le hice referencia de las medidas que tomaremos en el estado y que enumero a continuación:
1. Analizaremos junto con los concesionarios del transporte público, el no incremento al precio en el transporte público. No tienen que pagar más los que menos tienen.
2. Revisaremos la cadena productiva para que los agricultores y ganaderos que más lo necesiten, sean beneficiados con descuentos en insumos como fertilizantes e incrementaremos los apoyos al campo.
3. Tendremos reuniones con los productores de tortilla ante la especulación de que el precio de éste alimento básico de todos nosotros, no sufra un incremento o estableceremos la manera de como mantener el precio vigente al día de hoy.
4. El gobierno aumentará las medidas de austeridad en cuanto a la utilización de vehículos oficiales. Desde este momento, los vehículos que utilizo y que utilizan los secretarios, subsecretarios y directores; no contarán vales de gasolina, es decir, cada funcionario de estos niveles pagará la gasolina correspondiente para su uso de su bolsa.
El gobierno del estado de Durango, refrenda el compromiso de estar del lado de los ciudadanos y en mi persona encontraran siempre un aliado de las causas justas.
-El gobernador hace una pequeña pausa. Toma un trago de agua-
Por otro lado, en el tema del replaqueo y el refrendo, quiero precisar lo siguiente:
El gobierno del estado esta quebrado. Así, con todas sus letras.
Las administraciones pasadas saquearon a su antojo el recurso que le pertenece a todos ustedes.
Hoy, estamos casi atados de manos para hacerle frente a los compromisos de pagarle a proveedores, de tener medicamentos en los hospitales, de construir y mejorar las escuelas donde estudian nuestros niños, de apoyar a los jóvenes para que sigan estudiando, de mejorar la red carretera, de ser un mejor estado.
Hoy anuncio categóricamente que vamos ir tras aquellos que hicieron mal uso de sus responsabilidades en el manejo de las finanzas del estado.
En este momento, quiero informarles que se han liberado ya, 3 ordenes de aprensión a tres ex funcionarios de la pasada administración estatal, los cuales omitiré sus nombres para no entorpecer el procedimiento pero que en las próximas horas informaremos cual es el proceso de las ordenes de aprensión.
No habrá impunidad, quien obró mal, tendrá que asumir las consecuencias legales.
Muchas gracias por su atención y estoy a la orden a sus preguntas tanto para los reporteros como para los ciudadanos que quieran hacer mediante las redes sociales en esta transmisión en vivo.
Después de éste mensaje, respondió el gobernador estoico a los cuestionamientos.
Obviamente la versión estenográfica de toda la conferencia de prensa se publicó minutos más tarde por el equipo de comunicación social del gobierno del estado de Durango.
Probablemente, éste hubiera sido un escenario propuesto por la gente cercana al gobernador Aispuro para enfrentar una crisis, pero eso no lo sabremos.
Lo que si sabemos es que, hasta el momento de terminar de escribir éstas líneas, ni el gobernador Aispuro ni su gobierno, ha sabido enfrentar esta crisis dejando que la desinformación y el vacío lo llenen las especulaciones y la guerra entre los que están a favor y los que están en contra.
Las consecuencias se verán en los niveles de aprobación del mandatario estatal y tal vez, en las elecciones del 2018.
¿Qué opinas?
*****
En la foto: José Rosas Aispuro Torres
Comments