Gobernadores prófugos: Reflejo de nuestro sistema político.
- Gerardo Preza Martens
- 18 oct 2016
- 2 Min. de lectura
La devaluada política mexicana parece que está a punto de tocar fondo.
Gobernadores prófugos después de haber dejado sus encargos con presuntas manchas enormes de corrupción, partidos políticos que voltean a ver a otro lado tratando de eludir sus responsabilidades, gobiernos que llegaron con esperanza pero parecen ser más de lo mismo, grupos políticos que quieren hacer leña del árbol caído para tratar de empoderarse de nuevo y ocupar espacios en donde lo que les importa es el dinero, aspirantes a presidente de México que hacen menos iniciativas ciudadanas como la #Ley3de3 o que no son claros y abiertos con la ciudadanía para expresar su interés, instituciones disminuidas, ciudades enteras a merced de grupos delincuenciales, un presidente vapuleado, gobiernos ausentes, desinformación, economía con crecimientos mínimos, institutos electorales a modo, diputados y senadores alejados de la ciudadanía, políticas públicas erróneas y sin sentido, prepotencia, gastos innecesarios y un sin fin de realidades que se desprenden del quehacer de la política.
Todo lo anterior son los elementos que construyen la opinión ciudadana sobre nuestro sistema político mexicano que está en crisis. Lo de los gobernadores es solo la punta del iceberg.
Ante esta realidad, todavía existe en la mayoría de las personas que se involucran en la política, la intuición de hacer lo mismo, de seguir por el mismo camino y con las mismas prácticas aún y cuando están estrenando "imagen y eslogan".
En política, la congruencia, transparencia, rendición de cuentas y una mejor comunicación gubernamental deben ser valores que deben comenzar a tomar fuerza y tal vez, ser el camino hacia la recuperación de la confianza ciudadana hacia la política porque si no, ya sabemos bien como cobrárselas.
________________________
Foto: Damían Alcazar en La Dictadura Perfecta
Comments