top of page

Oaxaca: El conflicto como tipo de cambio

  • Foto del escritor: Gerardo Preza Martens
    Gerardo Preza Martens
  • 21 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Para elevar el nivel de negociación, hay que elevar el nivel del conflicto.

Pues bien, Oaxaca es el mas claro ejemplo de la frase anterior con lo sucedido en los días recientes en el estado sureño que le regala al conflicto los respectivos muertos para que el gobierno mexicano voltee a verlos dada la presión internacional.

Y es que, sin ese elemento, los "maestros" de la CNTE no tendrían absolutamente nada que negociar con la administración de Peña Nieto.

Recién terminado el proceso electoral en donde la aparente calma hizo que el PRI se alzara con la victoria en Oaxaca con Alejandro Murat, no es de dejar de lado el dato que bien podría ser la raíz de lo que esta pasando. No hace mucho se publicó información en la prensa que vinculaba directamente a José Murat, ex gobernador de Oaxaca y padre de Alejandro Murat con la CNTE y la APPO. Era él y su gobierno los que tenían el control de dichas organizaciones para que actuaran a las ordenes y caprichos del mandatario Pepe Murat.

Lo que demanda la CNTE es el control del sistema educativo oaxaqueño con el respectivo recurso de miles millones de pesos que le permitirían al reciente gobernador electo Alejandro Murat iniciar la operación política sin restricciones del nuevo gobierno de Oaxaca.

Por el momento, el conflicto le estalla a Peña Nieto y su gobierno, el mal manejo mediático ha sido el sello de las crisis de esta administración y por otro lado, la opinión pública nacional e internacional se queda con quienes ponen los muertos; haiga sido como haiga sido.

¿Tu que opinas?

 
 
 

コメント


Call

C:  +52 618 103 4761

Follow me

 

  • Blanco Icono de Instagram
  • w-tbird
  • Blanco Icono de Instagram

© 2016 by Gerardo Preza Martens All rights reserved.

bottom of page